... ...




                                         la verdad no se puede comprar.



El emperador de Persia se había restablecido,contra toda previsión,de una enfermedad grave. Convocó a sus consejeros y les dijo: "Quiero saber que piensan de mi.¿Me consideran un buen emperador? Sin miedo digan la verdad a cada uno de ustedes le regalaré una piedra preciosa".
Los consejeros se presentaron,uno por uno,adelante del trono del emperador,elogiando en forma exagerada sus virtudes. Cuando le tocó su turno al sabio  Elaím, esté dijo al emperador:"Prefiriría callar,por que la verdad no se puede comprar".
  
 
      El emperador replicó:"Deacuerdo,no te daré ninguna recompensa pero, de igual forma,habla libre mente".
   Elaím dijo:"Mi emperador,¿que quieres saber lo que pienso de ti? Pienso que eres un ser humano con muchas debilidades y muchos defectos,como cada uno de nosotros. Sin embargo,tus errores tienen consecuencias mucho más graves:de hecho,todo el pueblo se queja de los impuestos tan altos. Creo que gastas demasiado en organizar fiestas,en construir palacios y,sobre todo,en tus guerras".
  
El emperador quedó muy impresionado de estas críticas y comenzó a reflexionar seriamente. Final mente hizo que le dieran,a cada uno de sus consejeros, una piedra preciosa como lo había prometido y, a Elaím, lo nombró canciller.
Al día siguiente los aduladores se presentaron ante el emperador diciendo;"¡Oh emperador!,el comerciante que te vendió estas joyas debería ser castigado por que las piedras que te te vendió son falsas".
"Lo sé bien",respondió el emperador,"son tan falsas como sus palabras".




Esta lectura nos permite la búsqueda de sinceridad y exploración de alternativas, que consiste básica mente en evitar el engaño en los planteamientos y buscar alternativas genuinas y valiosas.
Tu alguna vez mentirias con tal de obtener algún beneficio propio?...


             ¿Por obra de la casualidad? 



 El astrónomo danés Tycho Brahe tenía un amigo que no creía que el universo lo hubiese creado un ser supremo. Para vencer el ateísmo de su amigo,Brahe construyó un planetario,esto es, un objeto mecánico que reproducía los movimientos del sol,los planetas y los satélites conocidos. Una vez fabricado el artefacto,invito a su amigo a observarlo. Cuando éste lo vio,dijo: Es realmente muy interesante. ¿Quién hizo este ingenioso aparato? Nadie, respondió Ticho Brahe, no hubo ningún autor. ¿Como?, sé asombró el amigo. Simplemente, este planetario apareció en esta sala por una natural y casual circunstancia. ¡Qué disparate! respondió el amigo, ¡Una pieza tan perfecta no puede ser obra de la casualidad,es imposible! ¿Cómo que imposible? Pregunto Brahe. Si según tu opinión,un simple planetario no puede ser obra de la casualidad,¿cómo puedes aceptar que el universo con sus infinitas e insondables maravillas,haya surgido por casualidad?.




                           Los dos gurús...




 Dos gurús,que eran rivales, tenían cada uno su propia escuela y su propio discípulo favorito, a quienes enviaban a hacer la compra en el mercado cotidiana mente. Un día uno
de los gurús instruyó a su discípulo:"Pregúntale al discípulo del otro gurú a donde va y con eso enzárzalo en conversación y derrotarlo con la lógica que yo te he enseñado". El discípulo siguió las instrucciones y le preguntó a su colega, al encontrárselo en el camino:"A dónde vas?". El otro contestó:" Voy a donde el viento va", con lo cuál el primero no supo que decir, y así se lo confesó a la vuelta a su maestro, quien se enfadó por su derrota, pero le dijo:"Mañana pregúntale lo mismo y cuando te diga que va a donde el viento va,pregúntale:¿Y si no hiciera viento,¿a donde irías? Con eso lo tendrás en tus manos". Bien instruido, el discípulo preguntó esta vez:"¿A dónde vas?". Y el otro contestó "Voy a DONDE todo el mundo va".
Otra vez quedó derrotado el primero, y su gurú le riño y le dijo:"Pues contestarle tú también:"Y si no hubiera nadie en el camino,¿a donde irías?". Y con eso le ganas. Por tercera vez hizo el primer discípulo al segundo la pregunta:"¿A donde vas?". Y éste le contestó:"Voy al mercado...a comprar verduras".

                       

                                  Amor y sexualidad. 

Michel Quoist.



 El niño que empieza a andar intenta apoyarse en todos los muebles que halla. El hombre deshidratado corre hacia la fuente de agua. El adolescente insatisfecho procura
apasionadamente tomar cuanto le falta. Por su naturaleza, su primer movimiento no puede ser la entrega: necesita un duro esfuerzo para pasar del gesto de tomar al de dar. Amar no es buscar a otro para completarse, si no darse para completarlo. Estarás dispuesto a amar auténticamente cuando tu necesidad y ,principalmente,tu voluntad de dar sean más fuertes que tu necesidad y tu voluntad de tomar. El deportista que rehúsa entrenarse para arrojarse prematuramente a la competición, muy pronto fracasa y "se estrella". El pintor,el músico...que se resisten a aprender su 'oficio' y quiere inmediatamente crear se condena a la 
mediocridad.

Son preciosos seis años para obtener tu certificado de primaria,tres o cuatro para un doctorado;¿por qué no aceptar que se requiere muchos empleados para armar? Para construir con mayor rapidez,puedes prescindir de los conocimientos de una casa, puedes colocar el tejado sobre las paredes apenas levantadas,puedes pintar el enyesado húmedo...y burlarse de tus amigos que pasan angustias por acabar una casa firme,grande y bella. Pero muy pronto la humedad manchará las paredes ese tu morada,baja y pequeña y la primera tempestad la hará bombardear o la destruira.

la siguiente historia, nos pone a pensar sobre como nosotros tomariamos los sucesos de nuestra vida cotidiana, como veriamos las cosas que nos pasan para que de eso aprendamos y nos sea util en un futuro, cercano o lenjano. cuantos hemos aprendido de caidas anteriores cuando deciamos que estariamos muy bien y derrepente pasan esas cositas que cambian nuestra prespectiva...



       ¿Buena suerte? ¿mala suerte? 




Una vez, en una ciudad del más lejano occidente,vivía una joven llamada Fátima. Era la hija de un próspero hilandero. Un día su padre le dijo:"Ven, hija, haremos una travesía, pues tengo negocios qué hacer en las islas del mar mediterráneo. Tal vez tú encuentres a un joven atractivo de buena posición, que podrías tomar por esposo". Se pusieron en caminos y viajaron de isla en isla, el padre haciendo sus negocios, mientras Fátima soñaba con el esposo que pronto podría ser suyo. Pero un día, cuando estaban caminando a Creta, se levantó una tormenta y el barco naufragó. Fátima, semiconsciente, fue arrojada a una playa cercana a Alejandría. Su padre había muerto y ella quedó total mente desamparada. Podría recordar sólo vagamente su vida hasta entonces, ya que la experiencia del naufragio y el haber estado expuesta a las inclemencias del mar la habían dejado completamente exhausta. Mientras vagaba por la arena, una familia de tenedores la encontró . A pesar de ser pobres, la llevaron as u humilde cada y le enseñaron el oficio. De esta manera, ella único una segunda vida y, en el lapso de uno o dos años, volvió a ser feliz , habiéndose reconciliado consomé u suerte. Pero un día, estando en la playa, una banda de mercaderes de esclavos desembarcó y se la llevó junto con otros cautivos. A pesar de lamentarse amargamente de su suerte, no encontró ninguna comparación de parte de ellos, que la llevaron a Estambul y la vendieron como esclava .




 Por segunda vez, su mundo se había derrumbado. Ahora bien, sucedió que en el mercado había pocos compradores. Uno de ellos era un hombre que buscaba esclavos para trabajar en su aserradero, donde fabricaba mástiles para barcos. Cuando vio el abatimiento de la infortunada Fátima, decidió comprarla, pensando que , de este modo, al menos podría ofrecerle una vida un poco mejor que la que habría de recibir de otro comprador. Llevó a Fátima a su hogar con la intención de hacer de ella una sirvienta para su esposa. Pero, cuando llegó a su casa, se enteró de que había perdido todo su dinero al ser capturado su cargamento por piratas. No podía afrontar los gastos que le ocasionaba el tener trabajadores, de modo que él, Fátima y su mujer que darán solos para llevar a acabo la pesada tarea de fabricar mástiles. Fátima, agradecida a su amo por haberla rescatado, trabajó tan dura mente y tan bien que él le dio la libertad, y ella llegó a ser su ayudante seco confianza. Fue así como llegó a ser relativamente feliz en su tercera profesión. Un día, el le dijo:"Fátima,quieto que Vayas a java, como mi agente,con un cargamento de mástiles; asegúrate de venderlos con provecho." Ella se puso en camino,pero, cuando el barco estuvo frente a la costa china, un teflón la hizo naufragar y una vez más se vio arrojada a la playa de un país desconocido. Otra vez lloro amargamente, porque sentí que en su vida nada sucedía de acuerdo con sus expectativas. Siempre que las cosas parecían andar algo bien, algo ocurría que destruía todas sus esperanzas.


 "¿Por qué será",exclamó por tercera vez, "que ,siempre que intentó hacer algo, se malogra? ¿por qué tiene que ocurrirme tantas desgracias?" . Pero no hubo respuesta. De manera que se levantó de la arena y se encaminó tierra adentro. Ahora bien, sucedía que nadie en China había oído hablar de Fátima ni sabía nada de sus problemas,pero existía la leyenda de que un día llegaría allí cierta mujer extranjera, capaz de hacer una tienda para el emperador y puesto que , en aquel entonces, en China no existía nadie que pudiera hacer tiendas, todo mundo esperaba el cumplimiento de aquella predicción con la más vívida expectativa. A fin de estar seguros de que esta extranjera, al llegar, no pasaría inadvertida, los sucesivos emperadores de China solían mandar heraldos una vez al año a todas las ciudades y a todas las aldeas del país,pidiendo que cada mujer extranjera fuera llevada a la corte. Fue justa mente en una de esas ocasiones cuando Fátima, agotada, llegó a una ciudad costera de China. La gente del lugar hablo con ella por medio de un intérpete,explicándole que tenía que ver al emperador. "Señora", dijo el emperador cuando Fátima fue llevada ante él,"¿sabéis fabricar una tienda?". "Creo que si", dijo Fátima. Pidió sogas,pero no las había. De modo que, recordando sus tiempos de hilandera, recogió lino y fabricó las cuerdas. Luego pidió una tela fuerte, pero los chinos no tenían la clase que ella necesitaba. Entonces, utilizando sus experiencias con los tenedores de Alejandría,fabricó una tela resistente para hacer tiendas. Luego vio que necesitaba palos para la tienda,pero no existían en el país. Entonces Fátima, recordando cómo había sido ensenada por el fabricante de mástiles en Estambul, hábilmente hizo unos sólidos mástiles. Cuando éstos estuvieron listos L, se devanó los sesos tratando de recordar todas las tiendas que había visto en sus viajes; y he aquí que la tienda fue construida. Cuando esta maravilla fue mostrada al emperador de China, él le ofreció a Fátima cabal cumplimiento de cualquier deseo que ella expresara. Ella eligió establecerse en China, donde se casó con un atractivo príncipe y donde, rodeada de sus hijos,vivió muy feliz hasta el fin de sus días. Fue através de estas aventuras como Fátima comprendió que lo que había parecido ser, en su momento, una experiencia desagradable, resultó ser parte esencial en la elaboración de su felicidad final.

y tu como tomarias los sucesos que podrian cambiar tu vida para bien o para mal?
aprenderias de lo que te a sucedido? yo siento que si!!!
nadie puede no aprender con las cosas que le pasan a uno en la vida.
te invito a comentar tu opinion acerca de esta historia estupenda que nos pone a reflexionar un poco...

en esta ocasion les traigo a ustedes esta entrega de la historia de "El tesoro de Vyšehrad. esta historia cuenta de la princesa que pronostico hambre y mesiria para su pueblo y con ayuda de un amiguito junto para prevenir esos tiempos malos, sin mas que comentar les dejo esta magnifica historia.


                        El tesoro de Vyšehrad



 La princesa libuse acostumbraba pronosticar el futuro mirando las corrientes del río Moldava. Una vez tuvo un sueño malo,le pareció que pronto iba a llegar el hambre, la
miseria y la desesperación al país. Para evitarlo decidió reunir mucho oro y esconderlo para esos tiempos malos. Mando encontrar los lugares más ricos en mineral de oro para comenzar con la extracción. Una ranita de oro le ayudaba: cada vez que saltaba a un lugar,había oro allí. La princesa escondía el mineral extraído en un lugar secreto de la roca de Vyšehrad. Al casarse le enseñó el tesoro a su marido pero el también guardó el secreto. Después de que Gamboa murieron,nadie supo en qué parte se encontraba el oro. Y nadie lo sabe hasta la actualidad. Una sola vez al año, el viernes santo,cuando se abren las rocas, alguien podría sacar el tesoro de la roca de Vyšehrad. No obstante,pase lo que pase,no puede mirar atrás. Una vez lo intento un campesino.


 Un viernes santo vio una entrada abierta en la roca. Sin vacilar entró por el corredor oscuro. Iba caminando; oía voces y gritos terribles pero no miró atrás. Llegó luego a un salón que estaba lleno de montones de oro. En ese momento escucho el grito de su hermano y miro atrás. Al hacerlo sonó un trueno muy fuerte y todo se puso negro. Al recuperarse,el hombre se encontraba acostado en la hierba frente a la roca de y Vyšehrad la entrada había desaparecido por completo.

espero hayan disfrutado de esta historia del tesoro escondido.
los invito a que compartan esta magnifica historia y me regalen sus comentarios, son bienvenidos todas sus aportaciones asi motivan a seguir subiendo historias como esta y muchas mas...


               Mensaje para un mensajero.



 Uno de los mensajeros de una empresa se entró de que el otro que el compañero había ingresado reciente mente, ganaba más dinero que él . Molesto por lo que consideró una injusticia,fue directamente a hablar con el gerente de la empresa para exponerle que el nuevo mensajero había recibido un aumento a los tres meses de haber ingresado y que,entretanto, su sueldo estaba estancado desde hacía más de un año. 


El gerente recibió y escucho la queja del mensajero, la cual concluyó con las siguientes palabras: En verdad, doctor,no entiendo por qué la empresa me trata así. El gerente hizo una pausa y continuación, aprovechando una algarabía que venía de la calle, le preguntó al mensajero: ¿Usted oye ese alboroto? El mensajero respondió moviendo afirmativamente la cabeza. ¿Por qué no se asoma a la ventana y me dice qué es lo que pasa? dijo el gerente. El mensajero se levantó de su asiento, fue hasta la ventana que daba a la calle y, tras lanzar una breve mirada a lo que ocurría, volvió a su puesto ante el escritorio del gerente. Es sólo un camión que está estacionad, informó al momento de sentarse.


 Acontinuación, el gerente hizo a venir a su oficina al otro mensajero. Tan pronto éste llegó , le dijo: ¿Puede asomarse a la ventana y decirme qué es lo que está pasando allá afuera? El nuevo mensajero fue hasta la ventana, miró detenida mente lo que ocurría e informó al gerente lo siguiente: Es un camión con placas del Estado de México que trae cargamento con papas para el restaurante El Capricho, el que está en el edificio de enfrente. Como está trancado el tráfico mientras descarga, los chóferes de dos taxis y de cinco carros particulares se han puesto a tocar la bocina para que deje el paso. Pero, en lugar de hacer eso, el chofer se ha bajado del camión y se ha puesto a discutir con los taxistas y los chóferes de los otros carros y, como en eso ha aparecido una ambulancia, se ha formado un alboroto, porque los ayudantes del camionero están descargando los sacos de papa sin importarles más nada.


 El gerente miro al mensajero que había ido a hacer el reclamo de que ganaba menos que el nuevo mensajero y le preguntó: ¿Ahora entiende por qué usted gana menos?

si te ha gustado esta historia no olvides darle like a la pagina para que asi siga subiendo historias mejores, regalame tus comentarios de esta y las demas historias que comparto con ustedes...